
“La narrativa chilena y el riesgo de la insignificancia” por Patricia Espinosa H.
byEl mayor capital de nuestra narrativa, enclaustrada bajo un techo de acero, es el yo, que ha dejado a oscuras a la otredad, el colectivo. (…)
El mayor capital de nuestra narrativa, enclaustrada bajo un techo de acero, es el yo, que ha dejado a oscuras a la otredad, el colectivo. (…)
Claudia Andrade Ecchio (Santiago, 1977) es docente universitaria, investigadora de literatura infantil y juvenil, escritora e integrante de La Otra LIJ. Hace un par…
Vida de una geisha: la verdadera historia
Mineko Iwazaki
Barcelona, 2002
284 páginas
A la cárcel (2018)
Ricardo Elías (1983)
Ed. Alto Pogo
219 páginas
El mundo es redondo (2020)
Gertrude Stein (1874-1946)
Traducción de Verónica Zondek (1953)
Ilustraciones de Constanza Fuenzalida (1990)
Bisturí 10
90 páginas
Walt Whitman escribió que “aquel que camina una sola legua sin amor camina amortajado hacia su propio funeral”. Parece fácil escribir enamorado,…