5 Febrero, 2020 5 Febrero, 2020 Marcela Parra: “En el contexto de un libro de poesía, nos predisponemos a sorprendernos e incomodarnos” by Nicolás Meneses
29 Enero, 2020 28 Enero, 2020 Priscilla Cajales: “Antes del 18 de octubre Chile era un país amordazado, un país silenciado y maquillado” by Nicolás Meneses
22 Enero, 2020 21 Enero, 2020 Estefanía Bernedo Plazolles: “La escritura perfectamente podría contribuir al despertar en el ámbito social” by Lo que leímos
8 Enero, 2020 8 Enero, 2020 Natalia Rojas: “Tejer no es inocente, es resistencia ante un tiempo devastador y hegemónico” by Nicolás Campos F.
18 Diciembre, 2019 18 Diciembre, 2019 Verónica Jiménez: “Toda la poesía se escribe contra la muerte y es también una forma de iluminar lo que sobrevive” by Nicolás Meneses
2 Octubre, 2019 2 Octubre, 2019 Daniela Catrileo: “Creo que aún falta mucho entendimiento del valor y la dignidad que merece la traducción al mapudungun” by Nicolás Meneses
24 Julio, 2019 25 Julio, 2019 Yeny Díaz Wentén: “La poesía entra para ligar en mi canto el ser indígena y ser chilena” by Nicolás Meneses
8 Abril, 2019 10 Abril, 2019 Andrés Urzúa: “En un mundo exitista e hípercompetitivo como el actual la derrota se vuelve un elemento subversivo” by Nicolás Meneses
1 Marzo, 2019 1 Marzo, 2019 Carlos Araya Díaz: “Donde enciendas la cámara, en cualquier parte de Chile, la violencia se va a colar” by Lo que leímos
14 Diciembre, 2018 17 Diciembre, 2018 Simón Soto: “González Marabolí observa, escucha y lee la cueca con una complejidad maravillosa” by G. Soto A.